¡PRUEBA UNA HORA GRATIS!
Nadie te lo pone más fácil, descubre por qué nuestras clases personalizadas son LAS MEJORES DE MADRID, ¡GRATIS!
Te llevarás un asesoramiento psicopedagógico.
La EvAU no es un examen más, pero no te preocupes. Nuestro equipo te dará los conocimientos y seguridad que necesitas para conseguir la nota soñada. Te ofrecemos todo el material que necesitas con tu aula virtual personalizada (teoría, ejercicios y exámenes resueltos y con solución para practicar, resúmenes, esquemas, presentaciones, test, recursos didácticos,…), la mejor metodología presencial y online y los docentes más cualificados. Además, te ayudamos a aprender de la manera más amena y sencilla posible.
Todo ello tiene como objetivo principal perfilar desde el inicio la estructura del examen al que se enfrentarán nuestros alumnos en las convocatorias de junio y julio.
Nadie te lo pone más fácil, descubre por qué nuestras clases personalizadas son LAS MEJORES DE MADRID, ¡GRATIS!
Te llevarás un asesoramiento psicopedagógico.
¡Espera! Si tu bachillerato no es Español o eres mayor de 25 o 45 años, esta no es tu prueba.
El examen de Evaluación de Acceso a la Universidad o EvAU constará de dos partes:
Asignaturas obligatorias
– Ciencias: Matemáticas II.
– Ciencias Sociales: Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II.
– Humanidades: Latín II.
Asignaturas de opción según la modalidad
Nota de admisión = Nota de acceso + a · M1 + b · M2
Nota de acceso. La nota de acceso (sobre 10 puntos) será:
– ESTUDIANTES DE BACHILLERATO → Media ponderada entre el 40% de la fase obligatoria de la EvAU y el 60% de la calificación final de Bachillerato.
– ALUMNOS CON PAU YA SUPERADA → Calificación definitiva obtenida en la PAU anterior al año 2010, o nota de acceso obtenida en la PAU superada a partir de 2010.
– TÉCNICOS SUPERIORES DE CICLOS FORMATIVOS → Nota media del Ciclo Formativo de Grado Superior.
Aumento de la nota de acceso. Para poder obtener una nota máxima de 14:
Además de las materias superadas en la Fase Voluntaria, también es ponderable para el cálculo de la nota de admisión la materia troncal de modalidad superada en la Fase Obligatoria.
Los parámetros de ponderación (a, b) pueden oscilar dentro de los valores 0,1 y 0,2, dependiendo del estudio del grado solicitado. De esta manera, cada calificación M1, M2 supondrá sumar hasta un punto a la nota de acceso (si se aplica el parámetro 0,1) o hasta dos puntos, en el caso de que la Universidad haya señalado esa materia como prioritaria para acceder a un grado concreto (parámetro 0,2).
Una materia se considera aprobada con una nota mínima de 5 puntos. Las materias suspendidas no se tienen en cuenta para el cálculo de la nota de admisión.
Las calificaciones de las materias M1 y M2:
– Solo tendrán validez si en la convocatoria en que fueron obtenidas, el estudiante reunía los requisitos para acceder a la universidad
– Podrán ser aplicadas únicamente a los procedimientos de admisión a estudios de grado que se convoquen para acceder en los dos cursos académicos siguientes al de superación de las materias.
Fichas informativas de las titulaciones universitarias de la Comunidad de Madrid: TITULACIONES
Notas de corte de las Universidades Públicas de Madrid: NOTAS
Parámetros de ponderación: PONDERACIONES 2022-2023
Simulador de nota de admisión de la Universidad Carlos III: SIMULADOR
Uso de calculadoras permitidas en la EvAU: CALCULADORA