Grado Medio

La prueba de Acceso a un Ciclo Formativo de Grado Medio nos da muchas opciones a la hora de ampliar nuestros estudios y tener más facilidades para entrar en un mercado laboral cada vez más competitivo.

En RMind te ayudaremos informándote de todo lo que necesites ofreciéndote el mejor curso que puedas encontrar. Tendrás todo el material de las asignaturas, al que podrás acceder fácilmente a través de tu aula virtual personalizada (teoría, ejercicios y exámenes resueltos, resúmenes, esquemas, presentaciones, recursos didácticos,…). Nuestro método se basa en la atención individual y flexibilidad con los horarios de las clases, pudiendo elegir las clases presenciales u online.

Si anteriormente has tenido problemas con los estudios, no te preocupes, con el planteamiento de nuestras clases te resultará extremadamente fácil adquirir todos los conocimientos necesarios para superar los exámenes con éxito.

formación profesional de grado medio, módulo de grado medio, fp de grado medio

Información Grado Medio

REQUISITOS FP GRADO MEDIO

Esta prueba está destinada a aquellas personas que deseen cursar la formación profesional de grado medio y carezcan de los requisitos académicos que permiten el acceso directo a dichas enseñanzas.

Para concurrir a la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio se requerirá tener como mínimo 17 años o cumplirlos en el año natural de realización de la prueba.

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA

La prueba consta de tres partes:

  • Parte Sociolingüística: Lengua castellana y Literatura, Geografía e Historia.
  • Parte Matemática.
  • Parte Científico-Técnica: Ciencias Naturales.

EXENCIONES PARA LA PRUEBA DE GRADO MEDIO

Podrán solicitar la exención de la realización del ejercicio correspondiente a la parte «Científico-técnica» de la prueba:

  • Quienes estén en posesión de un certificado de profesionalidad que acredite, al menos, una cualificación profesional.
  • Quienes acrediten una experiencia laboral de, al menos, el equivalente a un año con jornada completa.

La forma de acreditar dicha experiencia dependerá del régimen de cotización:

  • Trabajadores por cuenta ajena:

– Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social donde conste la empresa, la categoría laboral, el grupo de cotización y el periodo de cotización.

– Certificado de la empresa o empresas donde conste la duración del contrato, los puestos de trabajo desempeñados y la actividad desarrollada.

  • Trabajadores por cuenta propia:

– Certificado del periodo de cotización en el Régimen de Trabajadores Autónomos.

– Certificado de alta en el IAE.

– Memoria descriptiva, realizada por el interesado, de las actividades desarrolladas durante el ejercicio profesional.

El reconocimiento de las exenciones corresponderá al director del centro en el que el alumno formalice la inscripción.

¡PRUEBA UNA HORA GRATIS!

Nadie te lo pone más fácil, descubre por qué nuestras clases personalizadas son LAS MEJORES DE MADRID, ¡GRATIS!

Te llevarás un asesoramiento psicopedagógico.

CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA FP GRADO MEDIO

Cada una de las partes constitutivas de la prueba se calificarán entre cero y diez, sin decimales, teniendo en cuenta los criterios de evaluación establecidos y los de calificación que se determinen para cada ejercicio.

La nota final se obtendrá hallando la media aritmética, expresada con dos decimales, de las calificaciones obtenidas en cada una de las partes siempre y cuando se hayan obtenido en cada una de ellas, al menos, cuatro puntos.

Las exenciones se consignarán en el acta de evaluación y en el certificado con la expresión «EX» y la nota final se calculará con las calificaciones obtenidas en las partes no exentas.

Los candidatos que no se presenten a alguna de las partes de la prueba figurarán en los documentos con la expresión «NP» en la casilla correspondiente a la parte que no ha realizado y en el lugar destinado a la calificación final se consignará la expresión «NO SUPERADA».

Se considerará superada la prueba cuando la nota final sea igual o mayor que cinco puntos.

¿Buscabas la Prueba de Acceso a Formación Profesional de Grado Superior?

ENLACES DE INTERÉS

Ciclos Formativos de Grados Medio de la Comunidad de Madrid: CICLOS GM

Prueba de Acceso a la Formación Profesional de la Comunidad de Madrid: MADRID

Prueba de Acceso a la Formación Profesional de Grado Medio de Castilla-La Mancha: CASTILLA LA MANCHA

Prueba de Acceso a la Formación Profesional de Andalucía: ANDALUCÍA