UNEDasiss – PCE

Somos centro colaborador oficial de UNEDasiss

Abierto Plazo De Acreditación UNEDasiss 2022

UNEDasiss es el departamento de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) encargado de gestionar todo lo referente a la Prueba de Competencias Específicas (PCE), necesaria para aquellos estudiantes que hayan obtenido el bachillerato en el extranjero y que quieren estudiar en una universidad española¿Quieres saber más? Dale PLAY al siguiente vídeo.

  • Si has obtenido el título de bachillerato en otro país y quieres estudiar en una universidad española, UNEDasiss es la respuesta. Tienes que presentarte a la Prueba de Competencias Específicas (PCE). ¿Qué te ofrecemos?
  • Clases personalizadas y activas. Nada de un grupo de 15 personas de diferentes países y con diferentes niveles, todos escuchando al profesor; un ratio de 7 alumnos como máximo por profesor y clases dinámicas, participativas y proactivas.
  • Modalidad presencial y online. ¡Escoge lo que mejor de venga en cada momento, cambia tu modalidad cuando quieras!
  • Material teórico y práctico. Todo disponible en tu propia aula virtual individual.
  • Simulacros de examen, corregidos con los criterios de PCE.
  • Programaciones individualizadas. Nuestra psicóloga educativa puede ayudaros a organizaros y daros algunas técnicas de relajación.
  • Número de horas en función de cada alumno. Cada persona tiene un nivel, unos objetivos, una trayectoria de vida y es única. En RMind cada alumno tendrá su propio horario y hará el número de horas que necesite (y quiera).
  • Te guiamos en el proceso de inscripción. Documentos, convalidaciones y trámites necesarios para presentarte.
  • 20 AÑOS DE EXPERIENCIA preparando a alumnos de todas las nacionalidades, y desarrollando la mejor metodología de aprendizaje.
  • ASESORAMIENTO CONTINUO sobre las asignaturas, exámenes, universidades, becas, programas internacionales, cómo matricularte, tu llegada a España y ¡mucho más!
  • EL CURSO MÁS BARATO DE ESPAÑA, lo hemos revisado. ¡Si encuentras un curso con las mismas prestaciones que el nuestro más barato, te igualamos el precio!
  • LOS MEJORES RESULTADOS. Somos un centro exigente para que puedas alcanzar tus metas, ¡nosotros te guiamos!

Básicamente,

¡EL MEJOR CENTRO DE ESTUDIOS DE ESPAÑA!

¡PRUEBA UNA HORA GRATIS!

Nadie te lo pone más fácil, descubre por qué nuestras clases personalizadas son LAS MEJORES DE MADRID, ¡GRATIS!

Te llevarás un asesoramiento psicopedagógico.

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK de UNEDasiss gratuito o contáctanos

Información UNEDasiss - PCE

FECHAS PCE UNEDasiss 2022 – 2023

 

Fechas de inscripción

  • Convocatoria ordinaria: desde el 27 de febrero al 3 de mayo (ambos inclusive).
  • Convocatoria extraordinaria: del 29 de junio al 21 de julio (ambos inclusive).

Fechas de exámenes

  • Convocatoria ordinaria: del 22 al 26 de mayo en España y del 2 al 11 de junio en el resto de países (cada país tendrá un calendario diferente que publicará la UNED en futuras fechas).
  • Convocatoria extraordinaria: del 4 al 9 de septiembre
UNEDasis, PCE, Estudia en España, ingresar en españa, estudiar en españa, ebau

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA

Los estudiantes pueden hacer la PCE de un máximo de 6 asignaturas que pueden elegir libremente entre todas las que se ofertan para cada categoría: troncal general, troncal de modalidad y troncales de opción. Para los estudiantes que necesitan la homologación de sus estudios al bachillerato español (países de fuera de la UE y sin convenio), desde UNEDasiss recomiendan la realización de un mínimo de 4 PCE (nota hasta 14 puntos) de cara a su participación en el proceso de admisión a la Universidad española.

Dentro de la programación de nuestro curso el alumno deberá elegir para la realización de la PCE las siguientes asignaturas:

ACTUALIZADO CON LA ÚLTIMA INFORMACIÓN DE LA UNED PARA EL CURSO 2023/2024

  • Una asignatura troncal general: Lengua castellana y Literatura, 1ª Lengua extranjera, Historia de España o Historia de la Filosofía.
  • Una asignatura troncal de modalidad: Matemáticas, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Latín, Ciencias generales o Dibujo artístico.
  • Dos asignaturas troncales de opción: Biología, Química, Dibujo Técnico, Física, Geología y CC. Ambientales, Empresa y Diseño de modelo de negocio, Geografía, Historia del Arte y Diseño.

En caso de querer acceder a una universidad de otra comunidad autónoma, hay que tener en cuenta si exigen las PCE con configuración de EBAU. En ese caso el examen constará de las siguientes fases y asignaturas: 

FASE GENERAL (nota hasta 10 puntos)

  • Tres asignaturas troncales: Lengua castellana y Literatura, 1ª Lengua extranjera e Historia de España o Historia de la Filosofía.
  • Una asignatura troncal de modalidad: Matemáticas, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Latín, Ciencias generales o Dibujo artístico.

FASE ESPECÍFICA (nota hasta 14 puntos)

  • Dos asignaturas troncales de opción:Biología, Química, Dibujo Técnico, Física, Geología y CC. Ambientales, Empresa y Diseño de modelo de negocio, Geografía, Historia del Arte y Diseño.

Debido al distinto criterio empleado por cada universidad en la selección de las materias consideradas de mayor relevancia para entrar en un grado, te aconsejamos consultar con la universidad en la que quieras iniciar tus estudios para conocer qué asignaturas te servirán para mejorar la nota de acceso. Los criterios generales para entrar en cualquier universidad española los impone dicha universidad, y puedes consultarlos en el siguiente enlace: criterios universidades públicas.

A continuación te mostramos el listado entero de todas las asignaturas ofertadas por UNEDasiss. En caso de que las asignaturas a las que te quieras presentar no formen parte del curso, te ofrecemos la posibilidad de facilitarte el material necesario para su estudio y realizar tutorías individuales para consultar dudas y evaluar el progreso de tu aprendizaje en dicha asignatura.

ASIGNATURAS Y CONTENIDO DE CURSOS ANTERIORES (en el curso 2023/2024 cambia, tal y como se ha comentado anteriormente)

ASIGNATURASMODALIDAD DE BACHILLERATOTIPO DE ASIGNATURATIPO DE EXAMEN
BiologíaCienciasTroncal de opciónTest + desarrollo
Dibujo TécnicoCienciasTroncal de opciónEx. desarrollo
DiseñoArtesTroncal de opciónEx. desarrollo
Economía de la EmpresaHumanidades y CCSSTroncal de opciónTest + desarrollo
FísicaCienciasTroncal de opciónTest + desarrollo
FrancésTodasTroncal generalTest + desarrollo
Fundamentos del ArteArtesTroncal modalidadTest + desarrollo
GeografíaHumanidades y CCSSTroncal de opciónTest + desarrollo
GeologíaCienciasTroncal de opciónTest + desarrollo
Historia de EspañaTodasTroncal generalTest + desarrollo
Historia de la filosofíaHumanidades y CCSSTroncal de opciónTest + desarrollo
Historia del ArteHumanidades y CCSSTroncal de opciónTest + desarrollo
InglésTodasTroncal generalTest + desarrollo
LatínHumanidadesTroncal modalidadTest + desarrollo
Lengua Castellana y LiteraturaTodasTroncal generalTest + desarrollo
MatemáticasCienciasTroncal modalidadTest + desarrollo
Matemáticas aplicadas a las Ciencias SocialesCiencias SocialesTroncal modalidadTest + desarrollo
QuímicaCienciasTroncal de opciónTest + desarrollo

MODALIDAD DE BACHILLERATO (Madrid)

La modalidad de bachillerato se establece según las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) realizadas.

El requisito para conceder la modalidad de bachillerato consiste en haber superado un mínimo de tres asignaturas de PCE que en esa vía sean troncales generales o troncales de opción según la oferta publicada en la página web de UNEDasiss, según los siguientes criterios:

1. Una asignatura del bloque de troncales generales.

2. Una de las siguientes asignaturas, según la vía seleccionada:

a) Ciencias y Tecnología: Matemáticas o Matemáticas aplicadas a las CCSS.
b) Humanidades o Ciencias Sociales: Latín o Matemáticas Aplicadas a CCSS.   
b) General: Ciencias generales.
d) Artes plásticas, Imagen y Diseño: Dibujo artístico.

3. De una a cuatro asignaturas del bloque de troncales de opción.

4. Para la modalidad de bachillerato, podrán tenerse en cuenta las PCE realizadas en el año de la convocatoria y en los dos cursos anteriores, según la tabla de modalidad de bachillerato con PCE.

 

 

INCRIPCIÓN EN LA PRUEBA

  1. Preparar la documentación necesaria. La documentación con carácter general será:
      • Copia legalizada de los expedientes académicos de los dos últimos cursos preuniversitarios.
      • Documento que acredite la homologación de sus estudios al bachillerato español o volante de haberlo solicitado.
      • Si el idioma de los documentos no es el español, los documentos deberán ser traducidos.
  2. Realizar la solicitud online. 

 

 

Reproducir video acerca de Solicitud de la acreditación de UNEDasiss para la inscripción en la prueba

3. Enviar la documentación necesaria mediante una de las siguientes modalidades:

a) Si reside en España:

  • Personalmente, en la oficina de UNEDasiss en Madrid (C/ Juan del Rosal, 14). Para poder presentar la documentación deberán traer original y copia de los documentos exigidos. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
  • En cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro que puede consultar en el siguiente enlace. A estas oficinas debe llevar la documentación original e indicar que se dirige a, Sección de Acceso PAU código: U02800160 de la UNED.

b) Si reside en el extranjero:

  • Por correo postal o mensajería, acompañando la documentación de una copia del resguardo de solicitud, a la siguiente dirección:

UNEDasiss
Calle Juan del Rosal,1
(CIUDAD UNIVERSITARIA)
28040 MADRID. España 

Los envíos por correo postal tardan entre 10 y 15 días en ser recibidos por UNEDasiss, cuando el envío se realiza desde Europa y un tiempo superior para el resto de países.

  • A través, de las representaciones Diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. Por favor, consulte en la oficina diplomática el tiempo que tardará en llegar su documentación a UNEDasiss.

HOMOLOGACIÓN DEL TÍTULO

Para solicitar la homologación de los estudios extranjeros por los equivalentes españoles, se debe dirigir una instancia al Sr. Ministro de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica. Sección de Convalidaciones de Estudios Extranjeros no Universitarios.

C/ Los Madrazo, 15
28012. Madrid
Teléfono: 913277681

Las solicitudes podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

  • Oficinas de Correos.
  • Representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
  • Oficinas de asistencia en materia de registros. Estas oficinas pueden consultarse en el siguiente enlace. Para consultar la oficina de registro más cercana a su domicilio, debe rellenar el campo “oficina más cercana” con su dirección y marcar “Información y registro general”.

¿Te quedaron dudas? ¡Escríbenos!

ENLACES DE INTERÉS

Página web de UNEDasiss: UNEDasiss – PCE

Fichas informativas de las titulaciones universitarias de la Comunidad de Madrid: TITULACIONES

Notas de corte de las Universidades Públicas de Madrid: NOTAS

Ponderaciones de las Universidades Públicas de Madrid: PONDERACIONES

Uso de calculadoras permitidas en las PCE: CALCULADORAS

PIDE TU

ASESORÍA GRATUITA

Y CONSIGUE UN

DESCUENTO EXCLUSIVO