Tras 21 años de experiencia hemos ido adaptando nuestros servicios a las necesidades de nuestros estudiantes y familias con el objetivo de ser sus profesionales de referencia en todo lo académico, pero yendo más allá de la enseñanza.
Nuestro objetivo es cubrir las necesidades individuales de los alumnos y las alumnas a las que no se presta atención en los colegios debido a la masificación de las aulas. Además, buscamos “sacar el tema académico de casa” para que las relaciones familiares mejoren de manera notable. Para ello tenemos dos metodologías:
- ADE. Formato online o presencial con un ratio máximo de 7 alumnos por profesor. Atención individual, si la clase magistral no les funciona en el colegio… repetir lo mismo y esperar resultados diferentes no tiene sentido. Seguimientos diarios (materia, desempeño, deberes,…). Contacto continuado con familias y colegios (siempre que se pueda). Apuntes propios y simulacros antes de sus exámenes.
- Clases particulares ONEtoONE o compartidas cuando el retraso curricular es muy alto o las necesidades del estudiante las requieren. En estos casos recomendamos mezclar ambas metodologías para evitar que la autonomía y capacidad de resolución de problemas del estudiante se vea afectada.
Si el nivel académico y de exigencia ya varía entre colegios de un mismo barrio, imaginaros si se cambia de ciudad o de ¡país! Normalmente, los más peques tienen que aceptar la decisión de cambiar de residencia, dejando a toda su red social y los espacios seguros/conocidos en los que estaban creciendo. Llegan al nuevo colegio donde rara vez les hacen una prueba de conocimientos, sino que los incluyen en el curso que les toca por edad. Esto conlleva que, en muchos casos, tras unos meses conociendo a sus nuevos compañeros y adaptándose al nuevo sistema, que tengan que repetir curso afectando a su autoestima, autoimagen, socialización… repercutiendo en su desarrollo emocional, área que nuestra sociedad suele olvidar.
Por ello, siguiendo la metodología del APOYO ESCOLAR, recomendamos dedicar unos meses para nivelar y adquirir el nivel en las asignaturas troncales antes de iniciar la etapa en el nuevo colegio; incluso, si se puede antes de cambiar de residencia.
El otro servicio estrella de Centro de Estudios RMind. Si quieres estudiar una carrera universitaria tienes muchísimos caminos para lograr tu plaza en la universidad pública española (o privada si te la puedes permitir).
- EvAU/EBAU. La prueba más conocida que debe enfrentar todo estudiante que quiera acceder a la universidad si han terminado el colegio dentro del sistema educativo ordinario español.
- PCE/UNEDasiss. La prueba que deben enfrentar las personas que hayan terminado su etapa escolar fuera de España o su título provenga del sistema IB o CIDEAD. En este caso, no solo habrá que preparar la prueba en sí, lo primero será nivelar, pues suele haber una diferencia de nivel de 1 o 2 años académicos.
- Mayores de 25 años y mayores de 45 años. Sus nomenclaturas son muy claras. Nunca es tarde para alcanzar tus objetivos académicos.
El acceso a módulos o acceso a formación profesional ha cobrado gran importancia en los últimos años, pero como pasa en otros niveles educativos, cuanto más arriba mejor. Por lo tanto, conformarse con una Formación Profesional Básica no suele ser la mejor opción.
Puedes preparar el acceso a Grado Medio o a Grado Superior de la Comunidad Autónoma que tú quieras, sabiendo que partiremos de tu nivel e iremos a tu ritmo sin depender del avance de un grupo, porque las circunstancias de vida de cada uno son totalmente diferentes.
Claramente el sistema educativo tradicional no es para todo el mundo, por lo que si quieres obtener tu título de Educación Secundaria Obligatoria o de Bachillerato por tu cuenta y de manera libre, Cetro de Estudios RMind te acompaña a tu ritmo y proporcionándote todo el temario que puedas necesitar.
Los idiomas son algo fundamental para ascender en la mayoría de puestos de trabajo, por lo que tengas el objetivo que tengas podemos ayudarte: inglés, español, alemán, francés, japonés, árabe, portugués,… ¡Pregúntanos!
Cada profesional está especializado en su área y no es lo mismo un psicólogo clínico que uno educativo o social, pero tampoco es lo mismo que un pedagogo, un PT o un logopeda. Nuestro equipo está ahí para resolverte cualquier duda, ya sea familiar, académica, laboral, emocional,… ¡Consúltanos!