Pruebas de Acceso a la Universidad
Ya no tienes excusas para hacer la carrera universitaria que te apasiona. No importa que no tengas bachillerato o selectividad, lo único que importa es que cumplas alguno de los requisitos que te contamos en esta publicación el año que vayas a hacer el examen. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la prueba de acceso a la universidad, la mejor oportunidad para demostrar tus conocimientos y acceder al grado que deseas para tu futuro laboral.

Te explicamos las diferentes variantes de la prueba de acceso a la Universidad, ya sea PAU, acceso a mayores de 25 o 45 años o para alumnos extranjeros con bachillerato homologado (UNEDasisss).
¿Para quién es la prueba de acceso a la universidad?
Esta prueba va para aquellos que se salen un poco de los requisitos habituales y aún así quieren iniciar o continuar sus estudios superiores. Dependiendo de tu edad, tu nacionalidad y tu formación, puedes optar por distintos itinerarios académicos o diferentes pruebas para acceder a cualquier universidad pública o privada de España.
Tipos de pruebas de acceso a la universidad
Existen tres tipos principales de pruebas de acceso a la universidad, cada una con sus propias características, requisitos y contenidos. A continuación te las explicamos con los matices más importantes.
Te ofrecemos todas las posibilidades de Acceso a la Universidad, ahora solo tienes que elegir tu camino:
PAU
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), antigua EvAU/EBAU, es la prueba que sustituye a la entrañable selectividad. Cuando un estudiante termina el bachillerato se presenta a las dos fases: una obligatoria y otra voluntaria. La primera evalúa las materias troncales generales y de modalidad y la segunda, por su parte, evalúa las materias de opción del bachillerato y su peso es del 40% en la nota final; la media de bachillerato es el otro 60%. Después de obtener los dos resultados se aplica esta sencilla fórmula:
Nota PAU=0.6×Media del bachillerato+0.4×Nota de la fase obligatoria+Nota de la fase voluntaria
La nota mínima para aprobar la PAU es un 4 sobre 10 en la fase obligatoria y la nota máxima que se puede obtener es un 14 sobre 14.
Veamos un ejemplo:
Juan ha obtenido en bachillerato una media de 8,75, un 9 en la fase obligatoria y un 8 en la fase voluntaria. Es decir, (0,6×8,75)+0,4×(9+8), lo que equivale a 5,25+3,6+3,2=12,05 sobre 14.
PCE -UNEDasiss (para extranjeros)
Para los estudiantes extranjeros que quieran acceder a la universidad española existe la Prueba de Competencias Específicas (PCE) que organiza la UNED. Por eso se conoce también como UNEDasiss. La PCE se hace de forma presencial u online y consta de cuatro exámenes: lengua española, lengua extranjera y dos materias relacionadas con el grado al que se quiere acceder. En la nota, la media del expediente académico computa un 60% y la media de los exámenes un 40%. Se aprueba con un 5 sobre 10.
Prueba de acceso a la universidad mayores 25 años y 45 años
Si no tienes bachillerato, no desesperes, hay solución si cumples 25 o 45 años antes del 1 de octubre del año en que se realiza la prueba. En la parte común encontrarás la evaluación de competencias básicas como la lengua española, lengua extranjera y comentario de texto. En la parte específica se tendrán en cuenta los conocimientos de una de estas opciones: artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas o ingeniería y arquitectura. La fórmula para la nota es un 40% la parte común y un 60% la específica. Se aprueba con un 5 en un máximo de 10 puntos.
Ahora viene lo mejor, si quieres prepararte para esta prueba, en RMind te lo ponemos fácil con los mejores cursos online: profesores expertos, materiales de calidad y un método innovador. Si quieres asegurarte el aprobado, matricúlate ya en nuestra plataforma. Estás muy cerca de la carrera de tus sueños.
Curso de acceso a Medicina
Acceder al grado de Medicina en España es un reto académico de primer nivel: las notas de corte se sitúan habitualmente entre 12 y 13 sobre 14, y en muchas universidades públicas superan el 13,4 sobre 14. En RMind ofrecemos un curso intensivo y personalizado, preparado específicamente para quienes aspiran a ingresar tanto en universidades públicas como privadas. Nuestro programa incluye las materias más exigidas —Matemáticas, Biología, Química y Física— y se adapta a tu nivel real y ritmo, con especial atención a tus necesidades individuales. Además, si necesitaras otras asignaturas, también podemos proporcionártelas para que prepares el acceso de manera integral.
Te contamos mucho más aquí.