

Efecto COVID: Más suspensos que nunca
Efecto COVID: Más suspensos que nunca 18/01/2023 Publicado por: admin Categoría: Apoyo escolar , Educación , No hay comentarios ¿Los suspensos se acumulan? Marzo de
Médico, abogado, ingeniero, arquitecto,… algunas de las profesiones que cualquier padre quiere que su hijo estudie. Sin embargo, ni de lejos tiene por qué ser el futuro que ellos escojan o que más se adapte a ellos. En muchas ocasiones, cada vez más, una carrera universitaria no les garantiza un trabajo y, mucho menos, la posibilidad de tener una vida “acomodada”. Mientras tanto, todas las profesiones “medias” se han visto rodeadas de prejuicios y han quedado en una posición infravalorada en un momento en el que los estudios indican, que en la próxima década el 65% de los empleos que se crearán en España requerirán una Formación Profesional (FP) de grado medio; según las agencias Cedefop y Eurofound, de la Unión Europea.
Actualmente hay un “sendero” que predomina en nuestra sociedad y del que muchos padres no quieren que sus hijos se salgan ni un ápice: educación infantil, primaria, secundaria bachillerato, prueba de acceso a la universidad, ver en qué carrera de las que más o menos CREO que me gustan puedo entrar, carrera, prácticas y… ¿a trabajar de camarero? Obviamente, es una forma de hablar, pero también la historia de muchas personas.
Las razones para esquivar ese “camino” pueden ser muy variadas: que les sea imposible seguir un programa educativo tan teórico, que su situación personal provoque que sus calificaciones no sean lo suficientemente altas como para orientarse al campo que se quieren dedicar, porque se han trasladado de ciudad o país y los contenidos educativos son muy diferentes, porque sus aptitudes destacan mucho en un área y se ven perjudicadas en otras, porque tienen claro a qué se quieren dedicar (de verdad) cuando son adolescentes y se quieren especializar, etc.
¿Cuáles son las otras bifurcaciones que los estudiantes pueden tomar, sin que sus padres teman por su solvencia futura? A grandes rasgos, podrían entrar en:
Existen algunos detalles más como requisitos de edad o que las FP pertenezcan a la misma familia; en caso de que quieras que te asesoremos, contáctanos sin ningún compromiso.
Dicho esto, debemos tener en cuenta que puestos universitarios siempre ha habido menos que de otras formaciones; por ejemplo, en una asociación de apoyo a personas dependientes va a haber más auxiliares que técnicos de integración social (TIS), más TIS que psicólogos. Por lo que cabe pensar, que será más fácil acceder a un puesto de auxiliar o TIS para luego intentar promocionar; sin embargo, no puedes acceder a ellos sin la titulación que sólo se obtiene con una FP.
Hay muchos modos de llegar a donde queremos llegar, pero eso no implica que lo tengamos que hacerlo por donde los estrictos moldes sociales dicen que tenemos que hacerlo.
Efecto COVID: Más suspensos que nunca 18/01/2023 Publicado por: admin Categoría: Apoyo escolar , Educación , No hay comentarios ¿Los suspensos se acumulan? Marzo de
Adicción a las pantallas. Los peligros que nadie nos cuenta 18/10/2022 Publicado por: admin Categoría: Educación , Psicología , No hay comentarios Móviles, tablets, portátiles
Día Internacional de la Dislexia 10/10/2022 Publicado por: admin Categoría: Educación , No hay comentarios 8 de octubre, Día Internacional de la Dislexia, trastorno que
Médico, abogado, ingeniero, arquitecto,… algunas de las profesiones que cualquier padre quiere que su hijo estudie. Sin embargo, ni de lejos tiene por qué ser el futuro que ellos escojan o que más se adapte a ellos. En muchas ocasiones, cada vez más, una carrera universitaria no les garantiza un trabajo y, mucho menos, la posibilidad de tener una vida “acomodada”. Mientras tanto, todas las profesiones “medias” se han visto rodeadas de prejuicios y han quedado en una posición infravalorada en un momento en el que los estudios indican, que en la próxima década el 65% de los empleos que se crearán en España requerirán una Formación Profesional (FP) de grado medio; según las agencias Cedefop y Eurofound, de la Unión Europea.
Actualmente hay un “sendero” que predomina en nuestra sociedad y del que muchos padres no quieren que sus hijos se salgan ni un ápice: educación infantil, primaria, secundaria bachillerato, prueba de acceso a la universidad, ver en qué carrera de las que más o menos CREO que me gustan puedo entrar, carrera, prácticas y… ¿a trabajar de camarero? Obviamente, es una forma de hablar, pero también la historia de muchas personas.
Las razones para esquivar ese “camino” pueden ser muy variadas: que les sea imposible seguir un programa educativo tan teórico, que su situación personal provoque que sus calificaciones no sean lo suficientemente altas como para orientarse al campo que se quieren dedicar, porque se han trasladado de ciudad o país y los contenidos educativos son muy diferentes, porque sus aptitudes destacan mucho en un área y se ven perjudicadas en otras, porque tienen claro a qué se quieren dedicar (de verdad) cuando son adolescentes y se quieren especializar, etc.
¿Cuáles son las otras bifurcaciones que los estudiantes pueden tomar, sin que sus padres teman por su solvencia futura? A grandes rasgos, podrían entrar en:
Existen algunos detalles más como requisitos de edad o que las FP pertenezcan a la misma familia; en caso de que quieras que te asesoremos, contáctanos sin ningún compromiso.
Dicho esto, debemos tener en cuenta que puestos universitarios siempre ha habido menos que de otras formaciones; por ejemplo, en una asociación de apoyo a personas dependientes va a haber más auxiliares que técnicos de integración social (TIS), más TIS que psicólogos. Por lo que cabe pensar, que será más fácil acceder a un puesto de auxiliar o TIS para luego intentar promocionar; sin embargo, no puedes acceder a ellos sin la titulación que sólo se obtiene con una FP.
Hay muchos modos de llegar a donde queremos llegar, pero eso no implica que lo tengamos que hacerlo por donde los estrictos moldes sociales dicen que tenemos que hacerlo.
document.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );
Efecto COVID: Más suspensos que nunca 18/01/2023 Publicado por: admin Categoría: Apoyo escolar , Educación , No hay comentarios ¿Los suspensos se acumulan? Marzo de
Adicción a las pantallas. Los peligros que nadie nos cuenta 18/10/2022 Publicado por: admin Categoría: Educación , Psicología , No hay comentarios Móviles, tablets, portátiles
Día Internacional de la Dislexia 10/10/2022 Publicado por: admin Categoría: Educación , No hay comentarios 8 de octubre, Día Internacional de la Dislexia, trastorno que