

Efecto COVID: Más suspensos que nunca
Efecto COVID: Más suspensos que nunca 18/01/2023 Publicado por: admin Categoría: Apoyo escolar , Educación , No hay comentarios ¿Los suspensos se acumulan? Marzo de
Todos tenemos nociones generales de lo que es el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, o TDAH, en niños: nos imaginamos a un peque muy inquieto, que no para, que tiene “demasiada” energía y que se distrae con facilidad.
Son varios artículos los que exponen que actualmente es cada vez más frecuente encontrar un elevado porcentaje de niños con déficit de atención, memoria o hiperactividad. Esto supone un gran obstáculo, ya no solo en su productividad y éxito escolar, sino también en su desarrollo, ya que poco se habla de la incidencia de este trastorno en adultos, ¿verdad? Pero «haberlos, haylos».
Tampoco se puede apartar la mirada del impacto emocional que tiene el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad en niños y cómo influye el diagnóstico en toda la familia; algo que no se puede dejar de lado en el tratamiento, puesto que las emociones que más se suelen desregular en estos jóvenes son la ira, la tristeza, la felicidad y el miedo.
Llegados a este punto, todos nos hacemos preguntas como: ¿Cuáles son los síntomas? ¿Hay un test para detectar el TDAH en niños? ¿Y en adultos? ¿Cuáles son sus causas? ¿Hay tipos? ¿Qué actividades hay para niños con este trastorno?
Igual que no nos diagnosticamos una fractura o una hernia en casa, el TDAH debe ser diagnosticado por un equipo multidisciplinar que haga una evaluación completa y nos indique si realmente ese es el diagnóstico que más se ajusta en nuestro caso y en qué medida.
Desde RMind, no solo podemos ayudaros a comenzar el proceso de evaluación y diagnóstico del Déficit de Atención y/o Hiperactividad (u otro, pues se puede confundir con Altas Capacidades, por ejemplo), sino que tenemos un equipo multidisciplinar capaz de acompañaros en todo el proceso y daros las herramientas necesarias para que podáis estar al lado de la persona que os necesite, ya sea con apoyo escolar, con técnicas de estudio especializadas o con clases particulares que se adapten a esos niños y niñas.
¿Quieres estar en contacto con otr@s madres y padres? Únete a nuestra Escuela de Familias en Facebook.
Efecto COVID: Más suspensos que nunca 18/01/2023 Publicado por: admin Categoría: Apoyo escolar , Educación , No hay comentarios ¿Los suspensos se acumulan? Marzo de
Adicción a las pantallas. Los peligros que nadie nos cuenta 18/10/2022 Publicado por: admin Categoría: Educación , Psicología , No hay comentarios Móviles, tablets, portátiles
Día Internacional de la Dislexia 10/10/2022 Publicado por: admin Categoría: Educación , No hay comentarios 8 de octubre, Día Internacional de la Dislexia, trastorno que
Todos tenemos nociones generales de lo que es el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, o TDAH, en niños: nos imaginamos a un peque muy inquieto, que no para, que tiene “demasiada” energía y que se distrae con facilidad.
Son varios artículos los que exponen que actualmente es cada vez más frecuente encontrar un elevado porcentaje de niños con déficit de atención, memoria o hiperactividad. Esto supone un gran obstáculo, ya no solo en su productividad y éxito escolar, sino también en su desarrollo, ya que poco se habla de la incidencia de este trastorno en adultos, ¿verdad? Pero «haberlos, haylos».
Tampoco se puede apartar la mirada del impacto emocional que tiene el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad en niños y cómo influye el diagnóstico en toda la familia; algo que no se puede dejar de lado en el tratamiento, puesto que las emociones que más se suelen desregular en estos jóvenes son la ira, la tristeza, la felicidad y el miedo.
Llegados a este punto, todos nos hacemos preguntas como: ¿Cuáles son los síntomas? ¿Hay un test para detectar el TDAH en niños? ¿Y en adultos? ¿Cuáles son sus causas? ¿Hay tipos? ¿Qué actividades hay para niños con este trastorno?
Igual que no nos diagnosticamos una fractura o una hernia en casa, el TDAH debe ser diagnosticado por un equipo multidisciplinar que haga una evaluación completa y nos indique si realmente ese es el diagnóstico que más se ajusta en nuestro caso y en qué medida.
Desde RMind, no solo podemos ayudaros a comenzar el proceso de evaluación y diagnóstico del Déficit de Atención y/o Hiperactividad (u otro, pues se puede confundir con Altas Capacidades, por ejemplo), sino que tenemos un equipo multidisciplinar capaz de acompañaros en todo el proceso y daros las herramientas necesarias para que podáis estar al lado de la persona que os necesite, ya sea con apoyo escolar, con técnicas de estudio especializadas o con clases particulares que se adapten a esos niños y niñas.
¿Quieres estar en contacto con otr@s madres y padres? Únete a nuestra Escuela de Familias en Facebook.
document.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );
Efecto COVID: Más suspensos que nunca 18/01/2023 Publicado por: admin Categoría: Apoyo escolar , Educación , No hay comentarios ¿Los suspensos se acumulan? Marzo de
Adicción a las pantallas. Los peligros que nadie nos cuenta 18/10/2022 Publicado por: admin Categoría: Educación , Psicología , No hay comentarios Móviles, tablets, portátiles
Día Internacional de la Dislexia 10/10/2022 Publicado por: admin Categoría: Educación , No hay comentarios 8 de octubre, Día Internacional de la Dislexia, trastorno que