









Efecto COVID: Más suspensos que nunca
Efecto COVID: Más suspensos que nunca 18/01/2023 Publicado por: admin Categoría: Apoyo escolar , Educación , No hay comentarios ¿Los suspensos se acumulan? Marzo de
Podríamos decir que los profesionales de la educación siempre están orbitando a nuestro alrededor; sin embargo, las dificultades que tienen nuestros niños suelen quedar en el ámbito personal y no acudimos en busca de ayuda.
Muchas veces nuestros peques, y no solo ellos, están desorientados y desmotivados frente a sus retos en el ámbito educativo. Pensamos que esas dificultades, con el tiempo, pueden desaparecer, pero no es así. Al no poner remedio, principalmente por desconocimiento, llegamos a puntos en los que nos frustramos nosotros y ellos, empeorando la situación tanto educativa como familiar.
En la mayoría de los casos, la mejor opción es poner solución de manera temprana, y para ello, es clave acudir al especialista más adecuado dentro de las distintas opciones de los profesionales de la educación. Veamos qué diferencias hay…
Psicólogo Educativo: la psicología es un ámbito más amplio, incluso, aunque nos centremos sólo en la rama educativa. Es la ciencia del comportamiento y de los procesos mentales, esto implica conductas e interacciones sociales; por lo que al psicólogo educativo lo podréis ver tanto en un ámbito más clínico como asesorando a familias o paseándose entre los alumnos para observar comportamientos, relaciones sociales o dificultades que puedan pasar desapercibidos ante otros ojos.
Pedagogo: principalmente, se encarga de estudiar las dinámicas de educación y proponer mejoras que puedan ser aplicadas. Podríamos decir que pone su lupa en cómo las ideas, conocimientos y conceptos son aprendidos.
Logopeda: interviene en los problemas relacionados con la comunicación entre seres humanos, especialmente en lo relativo al habla, tanto en niños como adultos. Esto quiere decir: trabaja déficits, principalmente en el habla.
De esto podemos concluir que el psicopedagogo, dentro de todos los profesionales de la educación, es el perfil más completo, ya que su formación incluye los ámbitos de la psicología y pedagogía.
En cuanto al orientador, es más un puesto que un área de conocimiento. Normalmente, desempeñado por un psicólogo educativo para que pueda asesorar a la persona interesada teniendo en cuenta las diferentes áreas que conforman a esa persona.
En la enseñanza es básico contar con estos profesionales de la educación para mejorar los procesos de aprendizaje y poder ayudar a aquellos que presentan dificultades adicionales a tener una vida escolar sin problemas, pues ningún niño es igual a otro.
¡¡Pregúntanos!! Consulta inicial gratuita.
Efecto COVID: Más suspensos que nunca 18/01/2023 Publicado por: admin Categoría: Apoyo escolar , Educación , No hay comentarios ¿Los suspensos se acumulan? Marzo de
Adicción a las pantallas. Los peligros que nadie nos cuenta 18/10/2022 Publicado por: admin Categoría: Educación , Psicología , No hay comentarios Móviles, tablets, portátiles
Día Internacional de la Dislexia 10/10/2022 Publicado por: admin Categoría: Educación , No hay comentarios 8 de octubre, Día Internacional de la Dislexia, trastorno que
Los profesionales de la educación son muy importantes para la vida diaria, agradezco la información y espero poder saber más del tema, especialmente para profesores de idiomas.
https://www.amazingtalker.es/blog/spain-es/coreano/37947/
Saludos.
Hola Rosana, te animamos a que nos sigas en las redes, como en Instagram en @revolutionizing_minds, porque solemos hacer formaciones online para maestros y familias, muchas gratuitas.
Podríamos decir que los profesionales de la educación siempre están orbitando a nuestro alrededor; sin embargo, las dificultades que tienen nuestros niños suelen quedar en el ámbito personal y no acudimos en busca de ayuda.
Muchas veces nuestros peques, y no solo ellos, están desorientados y desmotivados frente a sus retos en el ámbito educativo. Pensamos que esas dificultades, con el tiempo, pueden desaparecer, pero no es así. Al no poner remedio, principalmente por desconocimiento, llegamos a puntos en los que nos frustramos nosotros y ellos, empeorando la situación tanto educativa como familiar.
En la mayoría de los casos, la mejor opción es poner solución de manera temprana, y para ello, es clave acudir al especialista más adecuado dentro de las distintas opciones de los profesionales de la educación. Veamos qué diferencias hay…
Psicólogo Educativo: la psicología es un ámbito más amplio, incluso, aunque nos centremos sólo en la rama educativa. Es la ciencia del comportamiento y de los procesos mentales, esto implica conductas e interacciones sociales; por lo que al psicólogo educativo lo podréis ver tanto en un ámbito más clínico como asesorando a familias o paseándose entre los alumnos para observar comportamientos, relaciones sociales o dificultades que puedan pasar desapercibidos ante otros ojos.
Pedagogo: principalmente, se encarga de estudiar las dinámicas de educación y proponer mejoras que puedan ser aplicadas. Podríamos decir que pone su lupa en cómo las ideas, conocimientos y conceptos son aprendidos.
Logopeda: interviene en los problemas relacionados con la comunicación entre seres humanos, especialmente en lo relativo al habla, tanto en niños como adultos. Esto quiere decir: trabaja déficits, principalmente en el habla.
De esto podemos concluir que el psicopedagogo, dentro de todos los profesionales de la educación, es el perfil más completo, ya que su formación incluye los ámbitos de la psicología y pedagogía.
En cuanto al orientador, es más un puesto que un área de conocimiento. Normalmente, desempeñado por un psicólogo educativo para que pueda asesorar a la persona interesada teniendo en cuenta las diferentes áreas que conforman a esa persona.
En la enseñanza es básico contar con estos profesionales de la educación para mejorar los procesos de aprendizaje y poder ayudar a aquellos que presentan dificultades adicionales a tener una vida escolar sin problemas, pues ningún niño es igual a otro.
¡¡Pregúntanos!! Consulta inicial gratuita.
Los profesionales de la educación son muy importantes para la vida diaria, agradezco la información y espero poder saber más del tema, especialmente para profesores de idiomas.
https://www.amazingtalker.es/blog/spain-es/coreano/37947/
Saludos.
Hola Rosana, te animamos a que nos sigas en las redes, como en Instagram en @revolutionizing_minds, porque solemos hacer formaciones online para maestros y familias, muchas gratuitas.
document.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );
Efecto COVID: Más suspensos que nunca 18/01/2023 Publicado por: admin Categoría: Apoyo escolar , Educación , No hay comentarios ¿Los suspensos se acumulan? Marzo de
Adicción a las pantallas. Los peligros que nadie nos cuenta 18/10/2022 Publicado por: admin Categoría: Educación , Psicología , No hay comentarios Móviles, tablets, portátiles
Día Internacional de la Dislexia 10/10/2022 Publicado por: admin Categoría: Educación , No hay comentarios 8 de octubre, Día Internacional de la Dislexia, trastorno que
Los profesionales de la educación son muy importantes para la vida diaria, agradezco la información y espero poder saber más del tema, especialmente para profesores de idiomas.
https://www.amazingtalker.es/blog/spain-es/coreano/37947/
Saludos.
Hola Rosana, te animamos a que nos sigas en las redes, como en Instagram en @revolutionizing_minds, porque solemos hacer formaciones online para maestros y familias, muchas gratuitas.